Hitachi ABB Power Grids suministra sistemas de control y protecciones para el parque eólico Tolpán Sur
Alrededor de 137.000 viviendas en la provincia de Renaico, en el sur de Chile, recibirán energía limpia del parque eólico propiedad de Acciona.
Alrededor de 137.000 viviendas en la provincia de Renaico, en el sur de Chile, recibirán energía limpia del parque eólico propiedad de Acciona.
El Sistema de Control de Frecuencias Secundaria, implementado en la planta de energía renovable propiedad de Pacific Hydro Chile, contribuirá al funcionamiento seguro, confiable y económico del Sistema Eléctrico Nacional, mientras que el parque eólico proporcionará, simultáneamente, energía limpia a unos 157.000 hogares al año.
La buena noticia para Chile y el mundo se traduce en las nuevas soluciones Lumada Asset Performance Management, Enterprise Asset Management y Field Service Management.
La adquisición ampliará la oferta de operaciones del mercado energético y brindará a los participantes del mercado de energía importantes capacidades digitales para abordar el entorno regulatorio en evolución y los objetivos de energía renovable.
El evento virtual de dos días (10 y 11 de noviembre) contará con la participación de usuarios, representantes de la industria energética y expertos internacionales.
Esta tecnologíaenmarca un extenso portafolio digital de Hitachi ABB Power Grids, como el TXpert DTR para transformadores de distribución, TXpert Dry para transformadores secos, TXpert PT para transformadores de potencia y TXpert APM Edge como herramienta de gestión de activos.
Esta tecnología enmarca un extenso portafolio digital de Hitachi ABB Power Grids, como el TXpert DTR para transformadores de distribución, TXpert Dry para transformadores secos, TXpert PT para transformadores de potencia y TXpert APM Edge como herramienta de gestion de activos.
La nueva solución híbrida preparada para el futuro integra tecnologías de malla de banda ancha con recuperación automática y la tecnología partner sub-GHz para permitir un número creciente de aplicaciones industriales.
Buscando una gestión optimizada del ciclo de vida de sus activos energéticos la Autoridad de Interconexión del Consejo de Cooperación del Golfo (GCCIA), ya adquirió «RelCare» en un contrato de tres años. En Chile y en la Región grandes empresas se han interesado por este desarrollo en la búsqueda de prolongar la vida útil de sus sistemas eléctricos y de cumplir con la cada vez más exigente normativa de sus correspondientes autoridades eléctricas.
El acuerdo aporta portafolios complementarios y fortalezas tecnológicas que aseguran la continuidad del negocio, crean valor añadido para el cliente y traen oportunidades de crecimiento.